Santiago.– El gerente general de Edenorte Dominicana, ingeniero Gustavo Martínez, presentó a las gobernadoras provinciales de la región Norte un balance detallado de las ejecutorias realizadas en 2025 y avances importantes en la calidad del servicio energético y la planificación estratégica que transformará el sistema eléctrico del Cibao en 2026.
La reunión formó parte del Conversatorio con Gobernadoras Provinciales Región Norte, donde Edenorte expuso indicadores de gestión, inversiones por provincia, ampliación de redes, modernización del alumbrado público y los nuevos proyectos que reforzarán la distribución y atención en las 14 provincias que componen el Cibao.
Durante su presentación, el gerente general destacó que Edenorte registra los mejores indicadores de los últimos 15 años, producto de inversiones continuas, alianzas institucionales y una respuesta operativa más rápida y eficiente.
“Se evidencia un cambio en la estabilidad eléctrica de la Región Norte, con menos interrupciones, más rapidez en las averías y un servicio que hoy responde a los estándares que la población exige”, expresó Martínez.
Detalló que son más de RD$325 mil millones invertidos solo en 2025 en obras en las provincias, donde las gobernadoras recibieron un informe técnico sobre las inversiones ejecutadas en las 14 provincias del Cibao, los cuales abarcan desde la ampliación de circuitos hasta la instalación de transformadores, postes, redes y nuevas expansiones urbanas.
Martínez resaltó que cada obra fue priorizada según necesidades identificadas junto a autoridades locales y líderes comunitarios, lo que ha permitido soluciones más rápidas a zonas críticas.
Un punto de alto impacto presentado durante el conversatorio fue la modernización del alumbrado público en toda la región Norte, y es que Edenorte instaló 26,466 luminarias, con una inversión de RD$119,400 millones, fortaleciendo la seguridad ciudadana, movilidad nocturna y entornos comunitarios.
Plan 2026: Más de RD$620 mil millones en redes, iluminación y nuevas subestaciones
El gerente general anunció un plan robusto para 2026 que transformará aún más el sistema eléctrico del Cibao, con obras claves anunciadas: Cuatro nuevas subestaciones una en el Bajo Yuna con el apoyo del INDRHI, otra en Las Lagunas (con apoyo del Ministerio de Energía y Minas y Barrick), en La Herradura y en Imbert.
Además anunció la rehabilitación de redes en sectores críticos, la ampliación de circuitos para zonas urbanas y rurales y 1,922 luminarias nuevas solo para Santiago, junto con una proyección de instalar 71,000 luminarias en autopistas y carreteras, incluyendo la Duarte desde Montecristi hasta Maimón y tramos hacia Samaná.
Martínez informó que Edenorte sostendrá reuniones particulares con cada gobernadora para levantar y priorizar necesidades energéticas coordinadas con ayuntamientos, juntas de vecinos, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y Defensa Civil, con el objetivo de garantizar planes de electrificación, iluminación, seguridad y respuesta rápida alineados a cada territorio.
Experiencias operativas: “Este año tuvimos desafíos y los superamos”
El gerente general recordó los momentos críticos vividos en el verano, cuando el país enfrentó un déficit energético nacional, señaló que Edenorte logró estabilidad operativa mediante maniobras energéticas, rápida gestión de averías y respuesta inmediata a la ciudadanía.
“Reducimos significativamente el tiempo de atención de averías y priorizamos la comunicación eficiente con la ciudadanía, las autorizades provinciales y líderes comunitarios”, afirmó Martínez.
El encuentro concluyó con el compromiso de Edenorte de continuar modernizando la red eléctrica, mantener el ritmo de inversiones y fortalecer la transparencia e institucionalidad del servicio.
“Nuestra misión es clara: un Norte más iluminado, más seguro y con un servicio eléctrico a la altura del crecimiento de sus provincias”, expresó Martínez.
De su parte, las gobernadoras valoraron como positivo este encuentro, agradeciendo al ingeniero Martínez en propiciarlo y en el que se estrechan los lazos interinstitucionales, con el objetivo de poder desarrollar en conjunto, planes de trabajo en beneficio de sus provincias.
Dirección de Comunicación Estratégica

