Santiago. – En cumplimiento de su política de acompañamiento al cliente y de absoluta transparencia en los procesos de medición y facturación, una comisión técnica de EDENORTE Dominicana visitó las instalaciones del gimnasio High Fitness, propiedad de Jonathan Pérez Toribio, con el fin de verificar el funcionamiento del sistema eléctrico, evaluar las lecturas registradas y analizar la interacción entre su consumo y la energía generada por paneles solares.
Durante la visita participaron técnicos de EDENORTE, representantes de la empresa que instaló el sistema fotovoltaico y el propietario del establecimiento, en el encuentro se realizaron pruebas y evaluaciones directas al medidor, comprobándose inicialmente que tanto la medición de consumo como la de energía exportada operaban bajo los valores y estándares establecidos por la Superintendencia de Electricidad (SIE).
Como parte de la verificación, los técnicos analizaron las lecturas correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre, constatando que el consumo registrado por el negocio fue mayor que la energía exportada por los paneles solares, esta diferencia explica los valores reflejados en la facturación, y descarta cualquier anomalía en el funcionamiento del medidor o en la red que sirve al establecimiento.
De manera particular, el análisis del mes de octubre evidenció un incremento en la demanda eléctrica del local, debido a las múltiples cargas conectadas al mismo punto de medición, donde además durante el recorrido interno, los técnicos identificaron que el establecimiento del cliente comparte alimentación eléctrica entre dos niveles diferentes, resaltando que en el segundo nivel hay seis aires acondicionados, abanicos industriales y máquinas de ejercicios.
En tanto que en el primer nivel hay una cafetería con varios equipos de refrigeración, destacando en el informe que estas cargas, todas conectadas a un mismo contador, generan picos de consumo significativos, por lo que EDENORTE y la empresa instaladora recomendaron al propietario independizar y reorganizar las cargas para mejorar la eficiencia del sistema y reducir el impacto en la facturación mensual.
Otro hallazgo importante es que el sistema fotovoltaico instalado no cuenta con un medidor complementario, instrumento que normalmente permite al cliente visualizar en tiempo real su consumo y su exportación de energía hacia la red, esto limita la capacidad del propietario para monitorear y ajustar su uso eléctrico.
Ante esta situación, el representante de la empresa instaladora ofreció facilitar al cliente un medidor de paneles solares por un mes, a fin de que pueda registrar su consumo exacto y realizar correcciones según sus patrones de uso.
Cliente acepta recomendaciones y reconoce claridad del proceso
Jonathan Pérez Toribio valoró positivamente la visita, manifestó haber comprendido cada uno de los elementos técnicos presentados y se comprometió a realizar las adecuaciones necesarias para optimizar su sistema y separar las cargas internas.
Con esta intervención, EDENORTE Dominicana demuestra nuevamente su compromiso con la claridad en los procesos de medición, la atención personalizada a los usuarios, el acompañamiento técnico en casos de dudas con el consumo y el fomento del uso eficiente y responsable de la energía eléctrica.

