¿Qué es el Fraude Eléctrico?
Cita de EdenorteG en 3 mayo, 2021, 10:41 am
El Fraude Eléctrico comprende el ilícito penal de sustraer o apropiarse de energía eléctrica de manera intencional, para su propio beneficio o de terceros, según lo establece el artículo 124 y siguientes de la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificado por la Ley 186-07, del 06 de agosto del año 2007.
El Fraude Eléctrico puede identificarse mediante los siguientes medios:
· Manipulación del medidor (contador) de la acometida y de cualquier otro elemento material de la red de distribución.
· Manipulación y alteración de los elementos electrónicos del medidor (contador), con el objetivo de modificar los registros de consumo para evadir el mismo.
· Conexión directa al sistema de suministro de energía eléctrica (por cuenta propia sin tener contratado el servicio).
La Ley General de Electricidad No. 125-01, tiene como objetivo general incoar acciones legales en procura de someter a las personas que cometen fraude eléctrico con la finalidad de que se apliquen las sanciones correspondientes:
· Multas desde 3 a 5 salarios mínimos hasta 320 a 5,000 salarios mínimos.
· Sanciones privativas de libertad de 3 a 5 días hasta 3 a 5 años de prisión.
En caso de que se comprueben agravantes, la pena aumenta de 5 a 10 años de prisión.
La persona encartada (acusada) por Fraude Eléctrico, podrá ser condenada al pago de la energía eléctrica sustraída y a la reparación o resarcimiento de daños y perjuicios causados a la empresa distribuidora de electricidad o al tercero afectado.
La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), es la entidad pública competente para realizar los procedimientos de detección del fraude, mediante la intervención de Fiscales Especializados, la Superintendencia de Electricidad (SIE) y el Laboratorio de Mediciones Eléctricas del INDOCAL.
Para denunciar un fraude eléctrico, el cliente puede hacerlo hasta de manera anónima, a través del Call center de Edenorte (ver listado telefónico) o visitando una de las Oficinas Comerciales (ver ubicaciones) o de igual manera, directamente en la oficina de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) ubicada en la calle José María Fadúl No. 6, Edificio Darmis, Apto. A-1, sector El Embrujo I, Santiago, República Dominicana o comunicarse vía telefónica al número 809-241-1690.
El Fraude Eléctrico comprende el ilícito penal de sustraer o apropiarse de energía eléctrica de manera intencional, para su propio beneficio o de terceros, según lo establece el artículo 124 y siguientes de la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificado por la Ley 186-07, del 06 de agosto del año 2007.
El Fraude Eléctrico puede identificarse mediante los siguientes medios:
· Manipulación del medidor (contador) de la acometida y de cualquier otro elemento material de la red de distribución.
· Manipulación y alteración de los elementos electrónicos del medidor (contador), con el objetivo de modificar los registros de consumo para evadir el mismo.
· Conexión directa al sistema de suministro de energía eléctrica (por cuenta propia sin tener contratado el servicio).
La Ley General de Electricidad No. 125-01, tiene como objetivo general incoar acciones legales en procura de someter a las personas que cometen fraude eléctrico con la finalidad de que se apliquen las sanciones correspondientes:
· Multas desde 3 a 5 salarios mínimos hasta 320 a 5,000 salarios mínimos.
· Sanciones privativas de libertad de 3 a 5 días hasta 3 a 5 años de prisión.
En caso de que se comprueben agravantes, la pena aumenta de 5 a 10 años de prisión.
La persona encartada (acusada) por Fraude Eléctrico, podrá ser condenada al pago de la energía eléctrica sustraída y a la reparación o resarcimiento de daños y perjuicios causados a la empresa distribuidora de electricidad o al tercero afectado.
La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), es la entidad pública competente para realizar los procedimientos de detección del fraude, mediante la intervención de Fiscales Especializados, la Superintendencia de Electricidad (SIE) y el Laboratorio de Mediciones Eléctricas del INDOCAL.
Para denunciar un fraude eléctrico, el cliente puede hacerlo hasta de manera anónima, a través del Call center de Edenorte (ver listado telefónico) o visitando una de las Oficinas Comerciales (ver ubicaciones) o de igual manera, directamente en la oficina de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) ubicada en la calle José María Fadúl No. 6, Edificio Darmis, Apto. A-1, sector El Embrujo I, Santiago, República Dominicana o comunicarse vía telefónica al número 809-241-1690.